Una barra de sonido también forma parte del mobiliario de tu casa y, como todo equipo electrónico, necesita cuidados mínimos para mantenerse limpio y en buen estado. El polvo y la suciedad ambiental pueden afectar a su rendimiento con el tiempo, especialmente si se acumulan en las rejillas o en las conexiones.
A continuación, te explicamos cómo se limpia una barra de sonido de forma totalmente segura, sin usar líquidos ni productos que puedan dañar sus componentes.
Materiales necesarios
- Paño de microfibra seco (antiestático si es posible)
- Bastoncillos de algodón secos
- Cepillo de cerdas suaves o pincel pequeño
- Aire comprimido (opcional, y peligroso pero útil para zonas delicadas)
- Guantes limpios (opcional, para evitar huellas al manipularla)
Pasos para limpiar tu barra de audio
1. Desconecta la barra completamente de la electricidad
Antes de empezar, apágala y desconéctala del enchufe y de todos los cables. Así evitas cualquier riesgo eléctrico o daño accidental.
2. Limpia el polvo de la superficie exterior
Pasa un paño de microfibra seco por toda la carcasa de la barra de audio, con movimientos suaves y sin presionar. Tanto por la rejilla como por la parte de las conexiones y la base. Esto eliminará la suciedad acumulada sin rayar el acabado.
3. Rejillas y ranuras: limpieza con cuidado
Utiliza un cepillo pequeño de cerdas suaves o un pincel para sacar el polvo fuera de las ranuras y rejillas donde están los altavoces. Hazlo con movimientos delicados y sin introducir presión.
4. Zonas de difícil acceso y conexiones
Para los bordes, esquinas o puertos, puedes usar bastoncillos de algodón secos. Si tienes aire comprimido, aplica pequeñas ráfagas a distancia moderada (nunca pegado a la conexión) para sacar el polvo de zonas internas, pero sin forzar ni tocar los conectores directamente.
ES PREFERIBLE TARDAR MÁS EN HACERLO CON LOS BASTONCILLOS QUE HACERLO CON AIRE COMPRIMIDO.
5. No uses líquidos ni productos químicos
Evita totalmente el uso de agua, alcohol, o sprays. Nunca apliques ningún producto húmedo, ni siquiera sobre un trapo. Las conexiones electrónicas y los altavoces son muy sensibles a la humedad.
¿Cómo cuidar una barra de sonido?
Además de limpiarla correctamente, una barra de sonido necesita ciertos cuidados para mantenerse en perfecto estado con el paso del tiempo. Aquí van algunos consejos prácticos:
- Ubicación adecuada: colócala en un lugar estable, alejada de fuentes de calor, humedad o salpicaduras (como radiadores o cocinas). Si va en la pared, asegúrate de que esté bien sujeta y no queden obstruidas las rejillas.
- Evita el polvo excesivo: si está cerca de ventanas o zonas con mucho polvo, intenta cubrirla cuando no la uses o pasarle un paño seco regularmente.
- No coloques objetos encima: aunque algunas barras soportan peso, lo ideal es no dejar mandos, tazas ni decoraciones sobre ella para evitar daños internos o en las rejillas.
- Desconéctala durante tormentas: una subida de tensión puede dañarla. Usa regletas con protección o desenchúfala si hay tormentas eléctricas.
- Actualiza su firmware (si aplica): algunas barras de sonido “smart” permiten recibir mejoras a través de actualizaciones. Consulta el manual del fabricante.

Cuidarla es tan fácil como usarla. Con pequeñas rutinas, alargarás su vida útil y disfrutarás siempre del mejor sonido.