Saltar al contenido

¿Dónde colocar el subwoofer para un sonido perfecto?

mayo 11, 2025

Una de las dudas más frecuentes al instalar una barra de sonido o un sistema de home cinema es esta: ¿dónde colocar el subwoofer para sacarle el máximo partido? Aunque parezca un altavoz secundario, una correcta ubicación puede cambiar por completo la experiencia sonora. Si no lo colocas bien, los graves pueden sonar apagados, exagerados o directamente mal definidos.

¿Dónde colocar el subwoofer?

En este artículo te explicamos dónde se coloca un subwoofer, qué errores debes evitar y qué beneficios reales obtienes al ubicarlo correctamente, ya sea que lo uses con una barra de sonido, un home cinema o con tu PC.

Cómo funcionan los graves y por qué importa su ubicación

El subwoofer reproduce frecuencias muy bajas, aquellas que sientes en el pecho cuando explota una escena de acción o retumba una nota de bajo. Estas frecuencias tienen longitudes de onda largas y rebotan con facilidad en paredes, techos y suelos, creando interferencias, resonancias y zonas muertas si no se controlan bien.

Por eso, da igual que tengas una barra de sonido Samsung, LG o cualquier otra: la colocación del subwoofer es clave para que el sonido sea claro y equilibrado.

¿Dónde colocar el subwoofer de una barra de sonido?

La mejor opción es colocar el subwoofer cerca del televisor, idealmente en el mismo frente de sonido que la barra. Si la barra de sonido está sobre un mueble, el subwoofer puede ir al lado, apoyado en el suelo.

También puedes colocarlo en una esquina o contra una pared lateral, pero aquí hay varios matices. Mira esta tabla:

UbicaciónVentajasDesventajas
Junto a la barra de sonidoSincronización, buena escena sonora.Puede que no aproveche el refuerzo de graves.
En una esquina de la habitaciónMás volumen percibido.Puede generar graves retumbantes y poco definidos.
Contra una pared lateralRefuerzo natural de graves.Riesgo de resonancias o sonido desigual.
Debajo del escritorio (PC)Buena integración si tienes poco espacio.Atención a vibraciones o rebote contra las piernas.
En el centro o lejos de paredesGraves más limpios y naturales.Menor impacto en volumen, más sensible a la acústica.

¿Dónde colocar el subwoofer de un home cinema?

En sistemas home cinema 5.1 o 7.1, la lógica es similar: el subwoofer debe apoyar la escena frontal, pero puede colocarse con más libertad, ya que las frecuencias graves son omnidireccionales. Eso sí, si tienes varios asientos o una sala grande, prueba a colocarlo entre la pantalla y el sofá o incluso en un lateral de la sala, donde su rendimiento sea más uniforme para todos los oyentes.

home cinema con subwoofer

¿Dónde nunca debes poner un subwoofer?

Evita estas ubicaciones si no quieres arruinar la experiencia:

  • Dentro de un mueble cerrado o estantería: apaga los graves y distorsiona el sonido.
  • Pegado completamente a la pared trasera: puede provocar picos y rebotes excesivos.
  • Sobre superficies inestables o vibrantes, como mesas finas o baldas.
  • En contacto directo con objetos sueltos que puedan vibrar con el sonido (botellas, decoración…).
  • Debajo de sofás o camas, a menos que sean modelos diseñados para eso (muy raros).

¿Dónde colocar el subwoofer si lo usas con PC?

Cuando usas una barra de sonido para PC con subwoofer, la prioridad es que no entorpezca el espacio de trabajo. Puedes colocarlo debajo del escritorio, pero asegúrate de que no bloquee el paso de las piernas ni genere vibraciones molestas. También es recomendable ponerlo sobre una base rígida o una alfombrilla antivibración si tienes suelo flotante o madera.

¿Dónde colocar la barra de sonido y el subwoofer juntos?

Si estás montando tu sistema completo desde cero, sigue esta regla básica:

  • La barra de sonido debe ir centrada con respecto al televisor, justo debajo o en la pared si es posible.
  • El subwoofer debe ir a uno de los lados, sin obstáculos que le tapen el frente. Si es inalámbrico, prueba varias posiciones y quédate con la que mejor suene desde tu punto de escucha.

Truco práctico: gatea y escucha

Este truco es bautizado como «subwoofer crawl». Coloca temporalmente el subwoofer donde tú te sientas normalmente a ver la tele. Luego, ponte a gatear por la habitación con una canción o escena con buenos graves. Allí donde escuches los graves más limpios, potentes y sin distorsión… ahí deberías colocar el subwoofer.

¿Qué consigo ubicando bien el subwoofer?

Una buena colocación del subwoofer no es un capricho, mejora notablemente la calidad sonora:

  • Graves potentes pero controlados, sin estridencias ni vibraciones molestas.
  • Escucha más inmersiva para películas, videojuegos y música.
  • Evitas tener que subir mucho el volumen, lo que alarga la vida útil del equipo y reduce molestias a vecinos.
  • Mejor reparto del sonido en toda la sala, sin zonas saturadas ni vacías.
  • Aprovechas al 100% lo que has pagado por tu equipo de sonido.
barra de sonido sobre banco de madera

¿Y si tengo vecinos?

Si vives en un piso, no pongas el subwoofer directamente sobre el suelo. Usa una base antivibración o una alfombra gruesa debajo para reducir la transmisión de vibraciones a través del suelo. En modelos muy potentes, también puedes bajar ligeramente el nivel de graves desde el ecualizador o desde el mando de la barra de sonido.